Mundo Lepra accedió a una mano a mano exclusivo con Anela Nigito, marcadora central de Independiente Rivadavia, quien fue convocada a la Selección Argentina Juvenil Sub 15 y Sub 17, con tan solo 14 años. Además, integra la Selección de Mendoza, donde salió subcampeona en nuestras provincia en noviembre del año pasado
Con la inocencia de una niña que entra en la adolescencia pero con la madurez de una mujer que sabe lo que quiere, nos recibió en el Bautista Gargantini Anela Nigito, la marcadora central de la Lepra. Ella vive un presente de ensueño que jamás imaginó aunque sabe que debe seguir trabajando en Independiente Rivadavia para continuar con las convocatorias a la Selección Argentina.
En nuestra grata charla la emoción se hizo presente en varias ocasiones. Su mirada era brillante y profunda, su voz por momentos se quebró e incluso hasta las lágrimas aparecieron. Está situación es reflejo de vivir un presente soñado.
Anela es consciente que la Lepra le abrió una puerta que siempre imaginó pero que jamás pensó que iba a ser una realidad: defender los colores de la Selección Nacional Argentina. Independientemente de esta convocatoria, ella posee un inmensurable sentido de pertenencia hacia nuestras institución porque le permitió practicar el deporte que ama. Ademas, ostenta el récord de ser la jugadora más joven en vestir la camiseta leprosa de manera oficial con tan solo 12 años.
A continuación te dejamos la primera parte de nuestro gran mano a mano con Ane Nigito:
- Llegaste a la Lepra con 12 años recién cumplidos y vas a cumplir 15 el próximo mes. ¿Qué evaluación haces de estos 3 años en el club?
Es un proceso muy lindo donde hemos crecido mucho como equipo y a nivel personal. Hubo muchos cambios de jugadoras, cuerpos técnicos y creo que fueron todos para bien. Afortunadamente tenemos un técnico serio, responsable, que quiere llevar a la Lepra a lo más alto y con nuestras compañeras estamos más que decididas que este torneo tenemos que salir campeonas.
- Todos los mercados de pases se comenta que te vas e incluso te vinieron a buscar clubes importantes como Las Pumas, Gimnasia o Godoy Cruz, pero seguís acá. ¿Por qué nunca decidiste irte?
(Risas) Porque Independiente Rivadavia es mi casa, estoy bastante cómoda. Siempre me sentí así y nunca pensé en irme. Me gusta el equipo, la gente que hay y soy feliz. Ojala siga por mucho tiempo más defendiendo esta camiseta tan linda.
- ¿Qué representa Independiente Rivadavia en tu vida?
La Lepra es el club que me abrió las puertas para hacer el deporte que más amo en el mundo. Le agradezco muchísimo por los valores que me han inculcado, por las cosas que me han enseñado, por ser buena persona.
- Cuando llegaste, ¿pensaste que ibas a jugar en la Selección Mendocina y ahora en la
Selección Argentina?
Sinceramente nunca lo pensé, siempre fue un sueño que lo
veía por otras personas por fotos pero jamás creí que lo iba a lograr.
- ¿Qué significó para vos ser convocada a la Selección Mendocina?
Fue un sueño porque ya representar a
tu provincia es una alegría enorme. Gracias a eso hice muchas amistades que me
apoyan ahora en este nuevo logro personal que es jugar en la Selección
Argentina.
- En aquel torneo donde representaste a la provincia, se te dio una oportunidad única y a su vez particular. Tu primer primer y único partido en el Bautista Gargantini fue con la camiseta de la Selección y no con la de la Lepra porque la disciplina hace las veces de local en Ciudad Deportiva...
Sí, cuando me dijeron que íbamos a jugar en el Gargantini, se me
puso la piel de gallina, me explotó el pecho. Me decía: ¡no puede ser que vaya a jugar en una cancha
tan linda!. Y aunque no haya sido con la camiseta de la Lepra me sentí orgullosa
de jugar en nuestra cancha con la camiseta de la Selección de Mendoza.
- ¿Cómo te enteraste que ibas
a viajar a San Juan para probarte en la Selección Argentina Juvenil?
Mi papa me había mandado un mensaje, el cual no había visto por estar entrenando acá en el club. Luego me llamó y me dijo que escuchara el mensaje. El audio decía que había quedado seleccionada para unas pruebas de la
Selección Argentina en San Juan. Inmediatamente me puse llorar, luego salté de emoción y le
conté a mi mama, mis hermanos y mi abuelo. Todavía sigo sin creerlo.
- ¿Cómo fueron esas pruebas en San Juan?
De Mendoza fuimos 5 chicas, tres de Las Pumas, una de
Talleres y yo. Llegamos a San Juan e hicimos partido donde jugamos con todas
chicas de allá. Al principio me sentí muy nerviosa, tensa, porque era mi
primer prueba pero afortunadamente a todas las de Mendoza nos fue bien y quedamos.
- Volviste a Mendoza y a los días llegó la citación oficial de
AFA que informaba que te tenías que presentar a entrenar en Ezeiza…
Sí, otra vez volví a llorar (risas). No puedo creer que me pase esto. Es
un orgullo poder tener la posibilidad de representar a mi país.
- Nobleza ogliba. A través de nuestras redes recibimos
algunas preguntas que el hincha leproso te quería hacer y elegimos una ¿ Si te
toca jugar de manera oficial, jugarías con la camiseta de la
Lepra debajo de la camiseta de Argentina?
Sería un placer, un orgullo llevar la debajo de la
camiseta de Argentina, al club que tanto me ha ayudo. Si hoy estoy en la
Selección Argentina es por Independiente Rivadavia
Por Jonathan Moyano
Fotos: Genteliza Osvaldo Gagliardi
Tomas Nocetti
Stefanía León / AFA
0 comentarios :
Publicar un comentario